Carlos Alarcón Aliaga

Egresado de Sociología de la PUCP, por opción de vida, ligado a las organizaciones populares como militante de VR, Coord. de la Comisión Nacional Minera del PUM y asesor de los sindicatos mineros de Cerro de Pasco, Southern Perú, Centromín, Fed. Nac. de Mineros, Comunidad de Compensación Minera y la Asoc. Nac. de Adultos Mayores RED ANAMPER. Libros: “Privilegios y capital transnacional”, “Catástrofe ecológica en la sierra central”, “Plomo y Salud en La Oroya”, “Minería y medio ambiente en Hualgayoc”, “Formalización y gestión Dirigencial”, folletos y separatas sobre sindicalismo, lucha de clases, teoría económica y política, etc.

El proletariado: clase dirigente de la revolución o sujeto histórico

¿Marx niega la existencia de la naturaleza humana? Y, por otro lado, ¿existe hoy en el siglo XXI, un sujeto revolucionario? Dos preguntas que quedaron sin respuesta en la última presentación colectiva de los libros publicados por la Editorial Ande en la libreria Ciudad Librera, realizado...

!Marx Regresa! … ¿Pero debe hacerlo sin el materialismo histórico?

En el artículo de título, “Retornar al materialismo dialéctico por una izquierda revolucionaria” analizamos como el escritor argentino Néstor Kohan en su libro "Nuestro Marx" se enfrentaba al “materialismo” dialéctico de Federico Engels, liberando supuestamente a Carlos Marx de semejante herejía. Pero, para esta corriente de...

Retornar al materialismo dialéctico por una izquierda revolucionaria

Después de la caída de la Unión Soviética, la burguesía impuso el neoliberalismo en el mundo, anulando gran parte de los derechos conquistados por los trabajadores; pero al mismo tiempo, mostrándose incapaz de controlar las fuerzas demoniacas que había engendrado, tal como lo señaló el Manifiesto...

Vigencia del Manifiesto del Partido Comunista en el siglo XXI

Tantas veces se ha anunciado la muerte del comunismo, pero todos los días es combatido sin tregua ni piedad. No hay acto o pronunciamiento popular que la gran burguesía no vea una señal de comunismo e, incluso, cualquier opinión nacionalista o de corte progresista no sea...

Federico Engels, a los 201 años de su nacimiento

Hace 201 años, un día como hoy, 28 de noviembre de 1821, nació en Alemania Federico Engels (Friedrich Engels en su idioma nativo), el compañero entrañable de Carlos Marx y cofundador del marxismo revolucionario. Nació de una familia burguesa, pero por su calidad humana, desde muy...

Meditaciones sobre la transición al socialismo en el S. XXI

Hemos leído el artículo de Domenico Losurdo “¿China se ha convertido al capitalismo? Reflexiones sobre la transición del capitalismo al socialismo” publicado en Horizontes del Sur y nos ha suscitado las siguientes ideas que creemos importante compartirlas porque somos de la...

Una izquierda que teme ir al socialismo y no sabe que hacer con el capitalismo

Somos testigos y actores de un proceso electoral presidencial particular por estar enmarcado en la profunda crisis de representación política de las clases dominantes, manifestada por la pugna de las diferentes organizaciones y personalidades de la derecha por asumir esta representación que han jalonado los acontecimientos...

1º de Mayo – Crisis capitalista e inicio de nuevas convulsiones sociales

El mundo capitalista se bate en una profunda crisis económica y política, que no ha podido superar desde el 2008 y, ya desde inicios del 2018, los economistas anunciaban una nueva depresión para el 2020. La pandemia del COVID 19 no ha hecho más que profundizar...

LENIN, A LOS 97 AÑOS DE SU LEGADO AL MUNDO

El 21 de enero de 1924, dejaba este mundo Vladimir Ilich Lenin para no morir nunca más. Tantas veces lo mataron y, sin embargo, sigue aquí entre nosotros, como uno de los más grandes revolucionarios del mundo. La burguesía ha hecho lo indecible por desparecer a...

ACERCA DEL DESARROLLO ECONÓMICO DEL CAPITALISMO EN EL PERÚ

ACERCA DEL DESARROLLO ECONÓMICO DEL CAPITALISMO EN EL PERÚ, Crítica a un marxista del Siglo XXI. Referencia del autor: Jan Lust ha presentado el ensayo “Acercamiento al análisis del desarrollo económico del capitalismo en el Perú”, que forma parte del libro “El poder de las preguntas....

FEDERICO ENGELS, COFUNDADOR DEL MARXISMO REVOLUCIONARIO, EN EL BICENTENARIO DE SU NACIMIENTO.

Hace 200 años, un día como hoy, 28 de noviembre de 1820, nació en Alemania Federico Engels (Friedrich Engels en su idioma nativo), el compañero entrañable de Carlos Marx y cofundador del marxismo revolucionario. Nació de una familia burguesa, pero por su calidad humana, desde muy...

VIGENCIA DE LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE EN EL SIGLO XXI

El 7 de noviembre de 1917 en nuestro calendario, o el 25 de octubre en el antiguo calendario ruso, la Revolución Rusa iluminó al mundo con la antorcha socialista y comunista. Se inauguró una nueva época para la humanidad y empezó a ser realidad la emancipación...