El 20 de enero Joe Biden, del partido demócrata, asumió el poder en los Estados Unidos, creciendo las especulaciones sobre su política internacional en el resto del mundo. En un escenario de crisis mundial y pandemia por el coronavirus, retumban las siguientes preguntas ¿Podemos hablar de Imperialismo con el nuevo …
Con una gesta histórica el pueblo chileno manifestó a sus clases dominantes que su actual constitución no va más. El 80 % de su población votante así lo expresó el domingo pasado; y elegirán el próximo 11 de abril a sus nuevos delegados y representantes, quienes tendrán hasta 12 meses …
El mensaje presidencial confirma el posicionamiento de la Confederación de Instituciones Empresariales del Perú CONFIEP en el gobierno de Vizcarra. Un nivel de unidad en las filas de la burguesía que le permiten entrar en un periodo de ofensiva con un equipo ministerial preparado para ello, y que buscará beneficios …
El 19 de julio se cumple un aniversario más del glorioso paro nacional de 1977, donde todas las fuerzas socialistas confluyeron con el movimiento laboral y popular para derrotar la dictadura militar gran burguesa y pro imperialista de Francisco Morales Bermúdez. Un paro que demostró el poderío del movimiento popular …
Es falso que los problemas estructurales impiden una lucha frontal contra el COVID 19. Es realmente increíble el grado de palabrería que el presidente del Perú, Martín Vizcarra desarrolla cada vez que realiza una conferencia de prensa. La derecha económica tiene en él a su principal vocero. Es el presidente …
Disposición de fuerza de trabajo a costa de la seguridad del trabajador El COVID se dispara y como lo señalamos en un artículo anterior (LA VIDA DEL PUEBLO ES PRIMERO PERO EL GOBIERNO LOS DEJA A SU SUERTE), hoy estamos viendo como la cifra de contagios se incrementa a raíz …
La estrategia fondomonetarista (FMI) anuncia el incremento de muertes por el COVID-19 El pasado 3 de mayo se publicó el artículo de Ragi Burhum titulado “El Martillazo y el Huayno” [1], en él se explica en que consiste el indicador R en epidemiología y en qué indicador estamos; pero el …