Internacional

Análisis crítico de la vigencia y fracasos del hombre unidimensional de Marcuse

Filósofo y analista político Cubano Americano. Editor de Midwestern Marx y de El Cuaderno De Estudios del Socialismo Americano. Actualmente se encuentra terminando su posgrado de filosofía en Southern Illinois University, Carbondale donde también es profesor de filosofía.
Carlos Garrido
Publicado en inglés en Midwestern Marx Este año marca el 57 aniversario del Hombre Unidimensional de Herbert Marcuse (1964). Este texto, aunque plagado de un espíritu pesimista, fue una gran fuente de inspiración para el desarrollo de la Nueva Izquierda y los levantamientos de mayo del 68. Ahora, la...

1º de Mayo – Crisis capitalista e inicio de nuevas convulsiones sociales

Egresado de Sociología de la PUCP, por opción de vida, ligado a las organizaciones populares como militante de VR, Coord. de la Comisión Nacional Minera del PUM y asesor de los sindicatos mineros de Cerro de Pasco, Southern Perú, Centromín, Fed. Nac. de Mineros, Comunidad de Compensación Minera y la Asoc. Nac. de Adultos Mayores RED ANAMPER.
Libros: “Privilegios y capital transnacional”, “Catástrofe ecológica en la sierra central”, “Plomo y Salud en La Oroya”, “Minería y medio ambiente en Hualgayoc”, “Formalización y gestión Dirigencial”, folletos y separatas sobresindicalismo, lucha de clases, teoría económica y política, etc.
Carlos Alarcón Aliaga
El mundo capitalista se bate en una profunda crisis económica y política, que no ha podido superar desde el 2008 y, ya desde inicios del 2018, los economistas anunciaban una nueva depresión para el 2020. La pandemia del COVID 19 no ha hecho más que profundizar...

Antonio Gramsci y la praxis política en la teoría materialista de la historia
En conmemoración por los 84 años de su fallecimiento

Antonio Gramsci es uno de los teóricos más relevantes de la historia del marxismo – es, también, uno de los más incomprendidos. Izquierdistas autoproclamados heterodoxos de todas las latitudes han hecho del “neogramcismo” su bandera, encontrando en el revolucionario sardo un símbolo de la ruptura con...

150 años de la Comuna de París: La Economía

Revista de análisis político, investigación y debate entorno a Marx, Engels y el socialismo.
La comunidad
Autor: Michael Roberts. Antes de la Comuna de París, las revoluciones en Europa y América del Norte habían sido para derrocar a los monarcas feudales y, finalmente, colocar a la clase capitalista en el poder político. Si bien el socialismo como idea y objetivo ya estaba...

Deng Xiao Ping y el marxismo como arte proletario de gobernar

“No importa que el gato sea blanco o negro; mientras pueda cazar ratones, es un buen gato.”  Deng Xiaoping, durante la gira de inspección del sur de China Cuando pensamos en la modernidad solemos pensar en el capitalismo y en las instituciones jurídico-políticas que a menudo...

Día internacional de la mujer trabajadora

Revista de análisis político, investigación y debate entorno a Marx, Engels y el socialismo.
La comunidad
Se observa a una mitad de las mujeres en el mundo felicitándose, regalándose rosas y chocolates; tanto que la otra mitad organizan paros, marchas y protestas. Hay que conocer la historia para no caer en el absurdo; esta fecha emerge de las mujeres obreras que murieron...

Joe Biden y el futuro de América Latina

El 20 de enero Joe Biden, del partido demócrata, asumió el poder en los Estados Unidos, creciendo las especulaciones sobre su política internacional en el resto del mundo. En un escenario de crisis mundial y pandemia por el coronavirus, retumban las siguientes preguntas ¿Podemos hablar de...

Lenin, a los 97 años de su legado al mundo

Egresado de Sociología de la PUCP, por opción de vida, ligado a las organizaciones populares como militante de VR, Coord. de la Comisión Nacional Minera del PUM y asesor de los sindicatos mineros de Cerro de Pasco, Southern Perú, Centromín, Fed. Nac. de Mineros, Comunidad de Compensación Minera y la Asoc. Nac. de Adultos Mayores RED ANAMPER.
Libros: “Privilegios y capital transnacional”, “Catástrofe ecológica en la sierra central”, “Plomo y Salud en La Oroya”, “Minería y medio ambiente en Hualgayoc”, “Formalización y gestión Dirigencial”, folletos y separatas sobresindicalismo, lucha de clases, teoría económica y política, etc.
Carlos Alarcón Aliaga
El 21 de enero de 1924, dejaba este mundo Vladimir Ilich Lenin para no morir nunca más. Tantas veces lo mataron y, sin embargo, sigue aquí entre nosotros, como uno de los más grandes revolucionarios del mundo. La burguesía ha hecho lo indecible por desparecer a...

Mao Zedong, el gran dialéctico – A los 127 años de su nacimiento

El académico "marxista" promedio suele entender muy bien las ideas de Marx sobre cuestiones puntuales: puede explicar qué es la reproducción ampliada, la diferencia entre la plusvalía relativa y la plusvalía absoluta, la cuestión de la caída de la tasa de ganancia, etc. Y, sin embargo,...

Acerca del desarrollo económico del capitalismo en el Perú

Egresado de Sociología de la PUCP, por opción de vida, ligado a las organizaciones populares como militante de VR, Coord. de la Comisión Nacional Minera del PUM y asesor de los sindicatos mineros de Cerro de Pasco, Southern Perú, Centromín, Fed. Nac. de Mineros, Comunidad de Compensación Minera y la Asoc. Nac. de Adultos Mayores RED ANAMPER.
Libros: “Privilegios y capital transnacional”, “Catástrofe ecológica en la sierra central”, “Plomo y Salud en La Oroya”, “Minería y medio ambiente en Hualgayoc”, “Formalización y gestión Dirigencial”, folletos y separatas sobresindicalismo, lucha de clases, teoría económica y política, etc.
Carlos Alarcón Aliaga
ACERCA DEL DESARROLLO ECONÓMICO DEL CAPITALISMO EN EL PERÚ, Crítica a un marxista del Siglo XXI. Referencia del autor: Jan Lust ha presentado el ensayo “Acercamiento al análisis del desarrollo económico del capitalismo en el Perú”, que forma parte del libro “El poder de las preguntas....

Federico Engels, cofundador del marxismo revolucionario, en el bicentenario de su nacimiento

Egresado de Sociología de la PUCP, por opción de vida, ligado a las organizaciones populares como militante de VR, Coord. de la Comisión Nacional Minera del PUM y asesor de los sindicatos mineros de Cerro de Pasco, Southern Perú, Centromín, Fed. Nac. de Mineros, Comunidad de Compensación Minera y la Asoc. Nac. de Adultos Mayores RED ANAMPER.
Libros: “Privilegios y capital transnacional”, “Catástrofe ecológica en la sierra central”, “Plomo y Salud en La Oroya”, “Minería y medio ambiente en Hualgayoc”, “Formalización y gestión Dirigencial”, folletos y separatas sobresindicalismo, lucha de clases, teoría económica y política, etc.
Carlos Alarcón Aliaga
Hace 200 años, un día como hoy, 28 de noviembre de 1820, nació en Alemania Federico Engels (Friedrich Engels en su idioma nativo), el compañero entrañable de Carlos Marx y cofundador del marxismo revolucionario. Nació de una familia burguesa, pero por su calidad humana, desde muy...

VIGENCIA DE LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE EN EL SIGLO XXI

Egresado de Sociología de la PUCP, por opción de vida, ligado a las organizaciones populares como militante de VR, Coord. de la Comisión Nacional Minera del PUM y asesor de los sindicatos mineros de Cerro de Pasco, Southern Perú, Centromín, Fed. Nac. de Mineros, Comunidad de Compensación Minera y la Asoc. Nac. de Adultos Mayores RED ANAMPER.
Libros: “Privilegios y capital transnacional”, “Catástrofe ecológica en la sierra central”, “Plomo y Salud en La Oroya”, “Minería y medio ambiente en Hualgayoc”, “Formalización y gestión Dirigencial”, folletos y separatas sobresindicalismo, lucha de clases, teoría económica y política, etc.
Carlos Alarcón Aliaga
El 7 de noviembre de 1917 en nuestro calendario, o el 25 de octubre en el antiguo calendario ruso, la Revolución Rusa iluminó al mundo con la antorcha socialista y comunista. Se inauguró una nueva época para la humanidad y empezó a ser realidad la emancipación...